Historia

Sevilla Peste comenzó siendo un proyecto decretado por nuestro shurmano y creador "er_ministro_sanché_arjona_tumelodiseh_tut´acojonah" en el año 1969, donde el tío listo pensaba construir unas 30.000 viviendas para crear el apacible barrio en el que vivimos, dormitamos, robamos, fornicamos y sobre todo nos amamos.

Nuestro gran señor padre y madre de nuestro proyecto como barrio decidió ubicarlo entre el Polígono Carretera Amarilla, el Parque Alcosa (nuestros,ahora,primos hermanos), una carretera (A-92) y el barrio de Torreblanca. Y ¿por qué nos situaría en una zona de mierda, alejada de cualquier indicio de población humana, entre polígonos de mala muerte y lejos de la mano de dios? muy fácil, porque quería que los sevillapestenienses fuesen fuertes y rudos, castizos como ellos solos, para así dentro de unos años tomar el resto de Sevilla y someterla a nuestro poder pestil.



Otro dato curioso que debería saber todo Pesteniense es que intentaron ponernos de nombre Políngano Aeropuerto, ¿estamos locos? y ¿cómo nos haríamos llamar ahora? ¿polinganiensesaeropuerteses? Menos mal que cambiaron esa idea, y nos bautizaron como Sevilla Peste.


Al ser un barrio majestuosamente grande, se divide en algunas barriadas:

  • Entrepuentes                                             
  • Urbadiez                                                  
  • Jardines del Edén                                       
  • Colores-Entreparques                              
  • Entreflores
  • San Ildefonso (Oeste)
  • San Ildefonso (Este)
  • Andalucía Residencial
  • Palacio de Congresos
  •  
Aunque también podríamos dividir el barrio (que sería la manera correcta de hacerlo) en Sevilla Peste-Alto (desde el Palacete de Congresos hasta el hotel Vértice) y Sevilla Peste-Bajo (desde el puente de separación con Santa Clara, hasta el Palacete)


En la actualidad somos cerca de 100.000 Sevillapestenienses, una locura de población, pero somos así de buenos, asi de fértiles, y ¿qué le vamos a hacer? ¿llorar? NUNCA, nosotros no lloramos, y si veo a alguno hacerlo dentro de este precioso lugar será desterrado para no volver nunca jamás.

Nos gustan las cosas grandes, tan grandes como este gato

Hablando de unas característica más generales:
hay avenidas muy amplias, porque no nos gusta vivir agobiados en callejuelas como las del centro que solo huelen a meao, nonono, a nosotros nos gustan las cosas GRANDES, señores!!!, y variadas, por eso tenemos tanto edificios como casas de viviendas, muchas piscinas de comunidad, pa colarnos en casa de los amigos las veces que queramos y mearnos en ellas (porque en las nuestras nunca lo haremos, el meado que haya serán de otros compadres que vinieron a marcar su territorio).



Carril bici Pestiense.
Como somos mucha tela de gente, tenemos un carril bici que es la envidia de cualquier pueblucho de las afueras, como yo que se, Mairena del Aljarafe por ejemplo, ellos hablan y alardean de su carril bici... AJJAJAJAJAJAJA yo me río en sus caras, el nuestro, uno de los primero que se construyeron en la ciudad, y aquí está, ole ole ole y ole por nuestro carril biiciii!



Cuando veáis aparecer este tren a subirse de gratih.

También tenemos la RENFE, que supongo que todos los sevillapestianos nos habremos colado en el trayecto sin pagar el billete no? pa qué queremos pagarlo? a nosotros ni nos lo piden que lo enseñemos, por nuestra casta nada más pasamos de gratih_mamona.






Viaje del inserso en el 27
Famosas son las líneas del 22, 27, 28 y B4 que pasan por nuestro querido barrio. Hay mucho que explicar de estas exclusivas lineas que pasan por nuestro distrito, que tienen el honor de pasar por aquí.







Y el nivel de estudios pues ya se sabe sonsios, aquí tenemos sitio pa los más tontos y pa los más listos, por eso nos convierte en una zona multicultural, multicanis, multicines y multiscosas

Nosotros los sonsios echándola en nuestros raticos libreh en er parque de la tonta.







No hay comentarios: